Fresno para Febrero, Planta del Mes.
Fresno para combatir la fiebre
Este año las gripes están pasando factura. Fiebre alta y procesos gripales largos están haciendo estragos. Incluso en muchas comunidades se ha adelantado el tiempo de esta enfermedad y se ha llegado al estado de epidemia. Existen en nuestra Fitoterapia, plantas como el Fresno, de propiedades febrífugas, que ayudan sin toxicidad alguna a bajar la fiebre.
El Fresno, Fraxius excelsior L, es un árbol de hoja caduca que puede llegar a alcanzar los 20 metros de altura. Florece en primavera, en Fitoterapia se emplean las flores, en racimo y poco vistosas debido a su color, marrón verdoso y la corteza, lisa y de color grisáceo. Sus frutos son secos, en forma también de racimos colgantes envueltos en una membrana alada.
Entre los principios activos del Fresno encontramos flavonoides como la quercitina o quercetina, el ácido málico, taninos, manitol, inositol y cumarinas. En cuanto a las propiedades del Fresno, decir que es una planta diurética, depurativa, analgésica, antiinflamatoria, venotónica y como ya hemos dicho, febrífuga.
Las Tisanas de las hojas de Fresno bien sea a modo de decocción o de infusión, están indicadas en caso de cálculos en el riñón, infecciones de las vías urinarias, y para las dolencias ocasionadas por artritis, reuma y gota. Curiosamente las hojas del Fresno presentan propiedades laxantes suaves, mientras su corteza resulta astringente.
Como laxante más efectivo y de buen sabor, incluso apto para niños, se emplea el Maná o Lágrimas del Maná, obtenido de la savia de especies afines de Fresno como el Fresno Florido y que a altas dosis resulta purgante. Aunque personalmente no soy partidaria de ningún tipo de laxante ya que hace vago al intestino y esto genera una rueda de la que es difícil salir.
Tanto sus hojas como su corteza en decocción, se emplean para calmar la fiebre en procesos gripales, teniendo a su vez efecto como aperitivo y digestivo. El Fresno en uso externo se usa para aliviar las hemorroides y en procesos de flebitis y varices.
De Fresno estaban hechas las varitas mágicas de los druidas celtas y para Discórides, autor De Materia Médica, principal manual de farmacopea hasta el Renacimiento, sus hojas daban auxilio a quienes habían sufrido la picadura de una víbora. La madera de Fresno, muy apreciada por su elasticidad, se emplea en la fabricación de multitud de artículos: bastones, herramientas, escaleras de mano y cubas de vino entre otros.
Como Planta Del Mes de Febrero sugiero el Fresno, si tienes fiebre te ayudará a calmarla, y si no, siempre puedes beneficiarte de las propiedades cardiosaludables del vino, eso sí, macerado en barrica de Fresno.
Latest posts by Patricia García Esteban (see all)
- La Primavera es una estación de cambio. - 23 marzo, 2020
- Hinojo para Junio: Planta del Mes - 1 junio, 2017
- BioRisa para reclusos en la Prisión de Burgos. - 16 mayo, 2017